Hola,
Os felicito por el magnífico blog y foro que tanto nos ayuda a los que queremos visitar Islandia. Tengo previsto hacer una ruta, en el sentido inverso de las agujas del reloj, de 16 días (17noches aunque la de llegada es a la madrugada y no cuenta). La idea es la siguiente, a ver qué os parece: 3 primeras noches en Reikiavik, la primera a dormir al llegar de madrugada, luego visitar la ciudad hasta la noche 2, y luego visitar el círculo dorado y volver a dormir a Reikiavik. Aquí tengo la primera duda, puesto que no se sí es buena idea volver a Reikiavik o bien sería mejor parar ya en otro sitio más adelantado de la ruta. ( la idea de volver a Reikiavik es por no estar moviendo tan seguido el equipaje y todo eso, y por tener posibilidad de vivir el ambiente de la ciudad algún día más. Siguiente noche en Vic después de visitar Landmannaluagar durante el día ( es buena idea? Sería buena idea volver a Reikiavik una 4a noche?) Siguiente noche en Hofn o Skalafell (según lo que me recomendéis ), visitando todo lo que se pueda durante el camino incluido el glaciar Vatnajokul. Siguiente noche Egilstadur o Eskifijodur como recomendáis en el foro. Siguientes 4 noches Akuyeri ( en Myvatin me ha parecido que es bastante más caro el alojamiento). Visita a Askja desde allí. Siguiente noche en Hvammstangi, por no hacer la tirada hasta Isafjordur. Siguientes dos noches isafjordur. Sería mejor dormir las dos noches en sitios diferentes de los fiordos del oeste por adelantar ruta, o no es necesario por las distancias a recorrer a esa zona? Siguente noche en Snaefells. Siguiente en Reikiavik y vuelta a casa. También la duda de pasar una noche más en Snaefells y ir directo al aeropuerto desde allí, pero quizás es demasiada tirada, no? Todo esto alquilando 4x4, y los días de ruta serían des del 6 al 23 de septiembre, por lo que tengo duda de sí podré visitar Askja por motivos meteorologicos, puesto que por el orden me tocaría hacia el 12 o 13 o 14 de septiembre, y hay gente que comenta que por esas fechas puede que estén cerradas las carreteras de Askja. Con todo esto me faltan dos noches que no se en qué zona vale más la pena ponerlas, si en skalafell o donde me recomendáis? Por el tema vehículo, creo que el Jimmy es algo incómodo para hacer muchos quilómetros (no se sí lo habéis probado, yo no), y por poco más (unos 90 € más) he visto que puedo tener un grand Vitara o un Hyundai Tucson, cual de ellos me recomendaríais? (Somos 2 personas) Gracias por vuestra ayuda! |
Administrador
|
Saludos,
Gracias por plantearnos tu viaje. - Yo dedicaría dos días para visitar Landmannalaugar, un día es poco (aunque se puede hacer). Lo bonito en Landmannalaugar es hacer alguna ruta y claro, para eso necesitas más tiempo. - Sobre donde hacer noche, te recomiendo alguna de las granjas que hay por la zona de Hofn. Hofn es un pueblo feo y si me apuras es de los más feos de Islandia. - Eskjförður es un pueblo precioso, no te vas a arrepentir! - Dormir en Mývatn es especial. Tu viajas en Septiembre y no hay tanto turisto, así que recomendado :) Solución: dormir dos noches en Mývatn y dos en Akureyri. No te olvides de ir a la isla de Grimsey, vas a tener tiempo (tenemos un artículo sobre esto). Tampoco olvides Ásbyrgi cerca de Husavík, es de mis lugares favoritos. - Yo no dormiría en Hvammstagi, lo haría en Hólmavík. Confía :) - Duerme en dos stitios diferentes para hacer ruta. Las distancias son enormes. - Demasiado desde Snæfellness hasta el aeropuerto :) - Tienes opciones a visitar Askja, yo lo he hecho por esas fechas. - No alquiles un Jimmy, es pequeño para todo lo que quieres hacer, necesitas algo mejor. Te recomiendo el Vitara con diferencia, tenemos artículos en el blog recomendando y comparando compañías. Me gustaría para seguir comentando y ayudando y te pido que en tu próximo mensaje presentes el plan como han hecho otros en otros temas (fíjate), delimitando días. Quiero que después del viaje nos mandes tus impresiones, queremos seguir ayudando a más gente! Saludos desde Islandia Juan |
Hola Juan,
Muchas gracias por tu respuesta, por supuesto después del viaje os escribo para comentar impresiones. Pongo mi ruta en el esquema que me comentas y aprovecho para preguntarte alguna cosilla que no me ha quedado muy clara: Día 1 (6/9) llegada a la madrugada y a dormir a Reikiavik. Día 2 (7/9) visita Reikiavik para ver la ciudad y su ambiente nocturno de sábado (sólo un rato que al día siguiente toca madrugar) y alojamiento en la misma. Día 3 (8/9) círculo dorado. Alojamiento en Reikiavik? O mejor hacer ruta hacia Landmannaluagar? Día 4 (9/9) Landmannaluagar, alojamiento donde? Día 5 (10/9) Landmannaluagar, alojamiento zona Vic? Mejor zona Skalafell? O mejor algún otro? Día 6 (11/9) Eijafjallajökull, Skógafoss, Dyrhólaey, Thorsmörk siguiendo ruta hacia Skalafell. Noche en zona Skalafell o en zona Hofn? O alguna otra sugerencia? Día 7 (12/9) glaciar Vatnajökull y ruta hacia Eskifjördur, con alojamiento en la misma. Día 8 (13/9) Myvatin alojamiento en la misma o por la zona. Día 9 (14/9) Askja, alojamiento en Myvatin o su zona. (Cuando dices que tengo opciones de Askja en esas fechas te refieres a que hay posibilidades por la meteorología?) Día 10 (15/9) Akureyri visita de la zona y alojamiento en la misma. Día 11 (16/9) Grimsey, alojamiento en Akureyri Día 12 (17/9) ruta hacia Hólmavik. Día 13 (18/9) recorrer fiordos oeste y alojamiento en zona Isafjordur? Día 14 (19/9) recorrer fiordos oeste y alojamiento en zona Bildudadur? O qué me recomendáis? Día 15 (20/9) península Snaefells, alojamiento donde? Día 16 (21/9) seguir visita península Snaefells y alojamiento en Reikiavik. Día 17 (22/9) salida hacia el aeropuerto. Me falta un día por poner ya que me voy el 23/9, donde le pondríais un día más de la ruta? Zona Myvatin? Zona península Snaefells? En algún otro lugar? Muchas gracias! |
Administrador
|
Saludos de nuevo,
Manos a la obra Día 1 (6/9) llegada a la madrugada y a dormir a Reikiavik. Día 2 (7/9) visita Reikiavik para ver la ciudad y su ambiente nocturno de sábado (sólo un rato que al día siguiente toca madrugar) y alojamiento en la misma. Lo vais a pasar bien, hay mucho ambiente. Día 3 (8/9) círculo dorado. Alojamiento en Reikiavik? O mejor hacer ruta hacia Landmannaluagar? Pues ya que vais en dirección a Landmannalaugar es mejor que lo hagáis por el camino. Así ahorráis tiempo y dinero. Para el tema de Landmannalaugar te recomiendo que leas el artículo que hemos escrito. Es muy completo y explicamos todo sobre como llegar y donde dormir. También hay otros hilos en el foro con recomendaciones. Día 4 (9/9) Landmannaluagar, alojamiento donde? Idem Día 5 (10/9) Landmannaluagar, alojamiento zona Vic? Mejor zona Skalafell? O mejor algún otro? Vík Día 6 (11/9) Eijafjallajökull, Skógafoss, Dyrhólaey, Thorsmörk siguiendo ruta hacia Skalafell. Noche en zona Skalafell o en zona Hofn? O alguna otra sugerencia? Höfn es un pueblo feo (y perdonen los que vivan por allí), siempre recomendamos intentar hacer noche en una granja (hay mucha oferta de alojamiento en granjas en Islandia). Día 7 (12/9) glaciar Vatnajökull y ruta hacia Eskifjördur, con alojamiento en la misma. Muy bien, os va a encantar Día 8 (13/9) Myvatin alojamiento en la misma o por la zona. Alojamiento en Mývatn sin duda, puede ser caro, pero merece la pena. Día 9 (14/9) Askja, alojamiento en Myvatin o su zona. (Cuando dices que tengo opciones de Askja en esas fechas te refieres a que hay posibilidades por la meteorología?) Hay posibilidades de que puedas ir a Askja. Yo voy a ir también en Septiembre (no me gusta ir en verano por el elevado número de turistas, rompe un poco el encanto). En Septiembre si tienes suerte puede ser que en algún momento estés solo en el cráter dándote un chapuzón (bastante especial). Duerme en Mývatn sin duda! Si el tiempo se pone caprichoso tengo una opción B recomendable y novedosa. Se trata de visitar unas cuevas cercanas al lago (tienes que contratar tour porque necesitas un coche especial "superjeep" y equipamiento para bajar). Aquí te dejo el enlace: http://www.sagatravel.is/en/all-tours/day-tours-from-lake-myvatn/lofthellir-from-lake-myvatn Día 10 (15/9) Akureyri visita de la zona y alojamiento en la misma. Aunque no lo parezca hay bastantes cosas que puedes hacer por la zona. Vamos a escribir un artículo sobre Akureyri y lo que se puede hacer en Agosto. Día 11 (16/9) Grimsey, alojamiento en Akureyri Fantástico, te va a encantar Día 12 (17/9) ruta hacia Hólmavik. Ese es el punto de enlace perfecto, muy bien ;) Día 13 (18/9) recorrer fiordos oeste y alojamiento en zona Isafjordur? Perfecto Día 14 (19/9) recorrer fiordos oeste y alojamiento en zona Bildudadur? O qué me recomendáis? Bildudalur no es nada especial, por cuestiones de tiempo te recomiendo que lo hagas en Patreksfjörður. Día 15 (20/9) península Snaefells, alojamiento donde? Lee nuestro artículo sobre la península. Allí recomendamos alojamientos especiales Día 16 (21/9) seguir visita península Snaefells y alojamiento en Reikiavik. Día 17 (22/9) salida hacia el aeropuerto. Sinceramente, tu plan es un plan perfecto. Vas a pegarte un pedazo de viaje increíble, has resumido perfectamente lo que es Islandia en 16 días y vas a ver todo lo más reseñable con tiempo suficiente. Seguimos puliendo esto ;) Juan |
Gracias por los valiosos consejos. El 23/07/2013 01:59, "Islandia24 [via Foro de Islandia]" <[hidden email]> escribió:
Saludos de nuevo, |
Administrador
|
Sinceramente la noche extra la pondría en los fiordos del Oeste, va a ser la guinda a tu viaje y es mejor tener un poquito de más tiempo...
¿Dónde? Por ejemplo en Reykhólar siguiendo el curso de tu viaje después de hacer noche en Patreksfjörður. Entre estas ciudades tienes que ir a ver Látrabjarg. Lee nuestro artículo ;) Juan |
Muchas gracias.
La duda que tengo es que si de los 2 días de Myvatin dedico uno entero a Askja solo me queda uno, y en Akureyri de los dos uno me lo paso en Grimsey, también sólo me queda uno, es suficiente con un día en cada sitio para esa zona? O sería mejor poner una 5a noche aquí, en vez de en los fiordos del oeste, i quedarme con dos noches en los fiordos? De los fiordos del oeste, para ir a ver Hornstrandir (supongo que vale la pena ir) es buena idea hacerlo saliendo desde Hólmavik y acabar en Islafjordur? Qué tal es el glaciar Drangajokull? Vale la pena ir? Te agradezco mucho todos los comentarios que me has puesto para ayudarme a construir una ruta ideal, que no hubiera sido posible sin vuestra ayuda. De verdad que hacéis una gran labor. |
Administrador
|
Saludos!!!
Pues de nada amigo, para eso estamos y esa es la idea de Islandia24... ayudar de manera libre e independiente! Sinceramente dejaría las dos noches en Mývatn y las otras dos en Akureyri. Los fiordos del oeste se recomiendan visitar con un mínimo de 3 noches, menos es un tanto difícil. Por eso te he recomendado hacer una noche extra en los fiordos :) Mira, hemos escrito un artículo en inglés sobre como hacer el recorrido para tres días, cinco y siete días en los fiordos. Tienes que tener en cuenta que las carreteras están mal o muy mal y que las distancias son grandes. Hornstrandir merece la pena pero para llegar allí tienes que tomar un barco y claro, si tienes en cuenta el número de días que vas a destinar a los fiordos del oeste va a ser un poco difícil. De todas maneras te dejo el enlace de la página oficial de turismo de la zona con los tours disponibles y las diferentes opciones. ¿Sabes cómo puedes agradecernos todo esto? Cuando termines el viaje queremos que escribas un artículo con tus fotos, impresiones, lugares y todo lo que quieras :) Te lo publicamos en el blog y ya verás la difusión que tiene! Muchos saludos, Pedro |
Podéis dar por hecho que lo haré!
Me quedó un fleco pendiente que no me di cuenta hasta ahora, en qué zona me recomendáis dormir cuando vuelva de ver el círculo dorado, para ir a landmannaluagar al día siguiente? Búrfell puede ser una opción? Saludos |
Administrador
|
Saludos de nuevo,
Te recomiendo una guesthouse que está en la puerta del parque... http://www.hrauneyjar.is Mira a ver si tienen disponibilidad para el día que te interesa, Pedro |
Hola de nuevo,
Estoy reservando los alojamientos de la ruta tal i como está definida, i en Hólmavik no encuentro alojamientos, todos los que veo están en Hvammstangi o bien ya pasado Hólmavik y cerca ya de Islafjordur. Conocéis algún alojamiento por la zona que me recomendasteis de Hólmavik? Gracias! Saludos. |
Administrador
|
Saludos,
Mira aquí te dejo algunos enlaces (alojamiento en Hólmavík): Steinhúsið guesthouse Telephone +354 856-1911 E-mail steinhusid@simnet.is www.steinhusid.is Broddanes Hostel Telephone +354 618-1830 E-mail broddanes@broddanes.is www.broddanes.is Finna Hotel Telephone +354 451-3136 E-mail finnahotel@simnet.is www.finnahotel.is Kirkjuból Travel Service Telephone +354 451-3474 E-mail kirkjubol@strandir.is Hólmavík Camping Ground (esto es un camping) Telephone +354 451-3560 E-mail sundlaug@holmavik.is Espero que estos enlaces te ayuden, Ya nos cuentas, Helga |
Muchas gracias.
Ya terminando solo me falta Arnarstapi que sólo he encontrado un alojamiento y está completo. Me podríais pasar enlaces de alojamiento de esa zona. Igualmente si tenéis algo en el lago Myvatin, me iría muy bien algún enlace, y con eso ya lo tendría todo completo. Saludos! |
Hola de Nuevo,
De la parte de landmannaluagar tengo dos días para explorarla, qué recorrido me recomendáis hacer allí en esos dos días, dadas todas las posibilidades que hay? Y el alojamiento (1noche) una vez allí, he visto que recomendáis acampada pero yo no depondré de tienda de campaña con lo que supongo que tendría que ser en refugio. De ser así tenéis algún link de dónde reservar? (Puesto que en vuestro artículo recomendáis reservar con bastante antelación...) Muchas gracias de nuevo! |
Administrador
|
Hola,
Para el lago Mývatn te recomiendo que leas nuestro artículo. En él detallamos una lista con los alojamiento disponiblen alrededor del lago: http://islandia24.blogspot.pt/2013/05/viaje-myvatn-rutas-guia-recomendaciones.html Saludos, Juan |
Perfecto, gracias, me han ido muy bien los enlaces, me han servido para reservar en uno de los sitios.
Respecto al plan para landmannaluagar que os consulté, qué me recomendáis? Voy dos días uno de los cuales tendría que dormir dentro y no llevo tienda de campaña. Que rutas me recomendáis hacer para esos dos días? Y para dormir, al no tener tienda, como se puede reservar en los refugios? Tenéis algún link? Muchas gracias de nuevo. |
Administrador
|
Saludos,
Aquí te dejo la mejor opción... Es un refugio con capacidad para 75 personas regentado por la asociación de turismo islandesa (The Iceland Touring Association). No vais a tener problemas porque cierra el 1 de Octubre. Solamente necesitarías tu saco de dormir y listo! E-mail fi@fi.is Página web: http://www.fi.is Teléfono: +354 568-2533 Fax+354 568-2535 Puedes llamarles o probar primero con un e-mail :) Vas a disfrutar de lo lindo! Muchos saludos, Juan |
Hola buenas tardes!
Estoy muy interesada en esta ruta ya que tengo exactamente esos días para recorrer islandia. Me gusta mucho esta ruta corregida lo que no estoy muy puesta en los sitios que se ven. ¿Me podrían decir que es lo que se ve en cada día de este post? ¿Es necesario alquilar 4x4 para esta ruta? Nuestro viaje es desde el 26 de mayo (llegamos por la noche) al 12 dejunio (almediodia nos vamos) Muchas gracias, me encanta este post, es un gran trabajo |
Hola Daida,
Yo realicé el viaje en septiembre pasado, por lo que me puedes preguntar lo que necesites al respecto. Lo de que se ve en cada sitio te respondo brevemente: Saludos de nuevo, Manos a la obra Día 1 (6/9) llegada a la madrugada y a dormir a Reikiavik. Día 2 (7/9) visita Reikiavik. La ciudad se ve enseguida. Día 3 (8/9) círculo dorado: verás cascadas, geysers, Día 4 (9/9) Landmannaluagar: ves un paisaje muy especial y con muchos colores y contrastes. Día 5 (10/9) Landmannaluagar-Vik: ídem Día 6 (11/9) Vik-Hofn: glaciares, acantilados, formaciones rocosas, cascadas, mar, etc. Día 7 (12/9) glaciar Vatnajökull y ruta hacia Eskifjördur: fiordos Día 8 (13/9) Myvatin: se ve el lago Myvatin, zonas de cráteres y puedes ir a Askja desde allí que es un gran cráter anegado. Día 9 (14/9) Askja, alojamiento en Myvatin Día 10 (15/9) Akureyri: puedes ir a Grimsey, a ver ballenas, o moverte por la zona. Día 11 (16/9) Grimsey, alojamiento en Akureyri: no pude ir Día 12 (17/9) ruta hacia Hólmavik. Día 13 (18/9) Isafjordur: fiordos del oeste Día 14 (19/9) Bildudalur: ídem Día 15 (20/9) península Snaefells: glaciar, zona volcánica y mar. Día 16 (21/9) seguir visita península Snaefells y alojamiento en Reikiavik. Día 17 (22/9) salida hacia el aeropuerto Para mas detalles lo mejor es que vayas cogiendo información en las oficinas de turismo de cada zona ya que hay muchas opciones y el mejor plan dependerá de los gustos de cada uno. Respecto a lo del 4x4 si quieres ir a Askja y landmannaluagar es imprescindible. A parte por lo general, dado el mal estado de gran parte de las carreteras te irá mucho mejor. También te dará más libertad de explorar. Te aconsejo que cojas 4x4, disfrutarás mucho más de tu viaje. Aunque ten cuidado con qué compañía lo alquilas ya que las hay de nada recomendables. Si quieres consejo solo tienes que decirlo. Saludos |
La verdad es que lo agradezco mucho porque tengo muchas dudas.
¿A finales de mayo principios de junio puedo ir a landmannaluagar? ¿y a askja? Porque no se si en esta época es factible. El sitio dnde dormir en landmannaluagar que recomiendan abre en junio... También me hago la pregunta si no es mejor y mas económico coger barco desde Dalvik a Grimsey y así ver ballenas en vez de coger el avión desde Akureyri. Y me gustaría saber si faltan cosas importantes que ver en este recorrido como Húsavik, cascada Detifoss, volcán Krafla, centro geotérmico de Kroflustod, Laguna azul...o entre estos recorridos se puede ver? Muchas gracias, es que estoy bastante perdida todavía con el viaje. |
Free forum by Nabble | Edit this page |