Hola,
El día 1 de agosto nos vamos a Islandia. Tenemos prevista una ruta de 15 días con un 4x4 (Suzuki Jimmy) y tienda de campaña. Nuestra experiencia en 4x4 es nula. Queríamos saber qué os parece el plan que hemos pensado: Día 1: llegada a medianoche a Reykjavik. Día 2: Reykjavik (visita + aprovisionamientos). Tarde: Círculo Dorado (visita Pingvellir y dormir en Geysir). Día 3: Geysir, Gulfoss y dormir en Kerlingarfjoll. Qué tal está la carretera? Día 4: Trekking 3-4h en Kerlingarfjoll. Tarde: cohe dirección Landmannalagar (acampar cerca de Fludir) Día 5: Landmannalaugar por la F208. Por el camino, visitar: Hjálparfoss, Háifoss, cráter Hnausapollur y cráter Ljotipollur. Día 6: Trekking 3h en Landmannalaugar (Brennisteinsalda). Vuelta por F208 + 26 y acampar cerca de Seljalendsfoss. Día 7: De Seljalandsfoss a Svartifoss. Por el camino, visitar: Skogafoss, Dyrholaey, Reynisfjara - Vik , campos de lava de Myrdalssandur y Eldhraun. Día 8: Visita Parque Nacional Skaftafell (Svartifoss, Svinafellsökull, Breidarlon, Jökulsarlón), Höfn y dormir en camping Djúpivogur. Día 9: Llegar a Egilsstadir y visitar Hengifoss y Litalnefoss. Fiordo Seydisfjordur. Vale la pena? Es el más bonito de la zona? Dormir a medio camino de Dettifoss (Grímsstaðir) Día 10: Dettifoss por la F862, Selfoss, Hafragilsfoss, Hljodhaklettar (Vesturdalur ), Ásbyrgi, Husavyk (no hacemos parada). Carretera 87 y dormir en Stóragjá (zona Myvatn). Día 11: visita zona Myvatn (Anamfjall, Namaskardh, Leirhnukur, Viti, Krafla, Hverfjall, Dimmuborgir, Grjotagja y Baños termales Myvatn). Dormir en Stóragjá. Día 12: Godafoss, Akureyri y llegada a Búðardalur. Día de mucha carretera y pocos atractivos. No sabemos muy bien qué podemos visitar. Vale la pena ir a Vatnsnes? Día 13: Península Snaefellsnes y dormir en Borgarnes. Día 14: Borgarnes, Deildartunguhver, Hraunfossar y Barnafoss, Glymur (trekking 6km) y dormir cerca de Reykjavik. Día 15: Reykjavik, visita Krisuvik, Gunnuhver y Blue Lagoon. Nuestro avión sale a las 00:45h. Nos hubiera gustado ir a Askja, pero nos da miedo el vadeo de los ríos por el coche que llevamos y nuestra falta de experiencia. Muchas gracias por vuestra ayuda y felicidades por el blog! Nos ha ayudado mucho! |
Administrador
|
Este mensaje fue actualizado el .
Hola Isaac,
Gracias por el mensaje. Manos a la obra: Día 1: llegada a medianoche a Reykjavik. Día 2: Reykjavik (visita + aprovisionamientos). Tarde: Círculo Dorado (visita Pingvellir y dormir en Geysir). Perfecto Día 3: Geysir, Gulfoss y dormir en Kerlingarfjoll. Qué tal está la carretera? Esta bien si tengo en cuenta de que viajáis en un 4x4 Día 4: Trekking 3-4h en Kerlingarfjoll. Tarde: cohe dirección Landmannalagar (acampar cerca de Fludir) Perfecto Día 5: Landmannalaugar por la F208. Por el camino, visitar: Hjálparfoss, Háifoss, cráter Hnausapollur y cráter Ljotipollur. Perfecto Día 6: Trekking 3h en Landmannalaugar (Brennisteinsalda). Vuelta por F208 + 26 y acampar cerca de Seljalendsfoss. Perfecto Día 7: De Seljalandsfoss a Svartifoss. Por el camino, visitar: Skogafoss, Dyrholaey, Reynisfjara - Vik , campos de lava de Myrdalssandur y Eldhraun. Perfecto Día 8: Visita Parque Nacional Skaftafell (Svartifoss, Svinafellsökull, Breidarlon, Jökulsarlón), Höfn y dormir en camping Djúpivogur. Impecable Día 9: Llegar a Egilsstadir y visitar Hengifoss y Litalnefoss. Fiordo Seydisfjordur. Vale la pena? Es el más bonito de la zona? Dormir a medio camino de Dettifoss (Grímsstaðir) El pueblo de Seydisfjörður es bonito, lo recomendamos para pernoctar aunque no se si merece la pena visitarlo, quizás podéis dejarlo pasar y más teniendo en cuenta que después viajaréis al norte en dirección Dettifoss. Día 10: Dettifoss por la F862, Selfoss, Hafragilsfoss, Hljodhaklettar (Vesturdalur ), Ásbyrgi, Husavyk (no hacemos parada). Carretera 87 y dormir en Stóragjá (zona Myvatn). Me encanta el plan! Día 11: visita zona Myvatn (Anamfjall, Namaskardh, Leirhnukur, Viti, Krafla, Hverfjall, Dimmuborgir, Grjotagja y Baños termales Myvatn). Dormir en Stóragjá. Wow, buen plan. Como vais a dormir en Stóragjá? Acampando? Día 12: Godafoss, Akureyri y llegada a Búðardalur. Día de mucha carretera y pocos atractivos. No sabemos muy bien qué podemos visitar. Vale la pena ir a Vatnsnes? Vatnsnes tiene un recorrido largo, allí podrás ver focas y también unas formaciones bonitas dentro del fiordo. El camino de Akureyri a Búðardalur es largo, yo personalmente recomiendo que vayas a la piscina de Hófsos (tenemos un artículo sobre la piscina). Día 13: Península Snaefellsnes y dormir en Borgarnes. Perfecto. Día 14: Borgarnes, Deildartunguhver, Hraunfossar y Barnafoss, Glymur (trekking 6km) y dormir cerca de Reykjavik. Perfecto Día 15: Reykjavik, visita Krisuvik, Gunnuhver y Blue Lagoon. Nuestro avión sale a las 00:45h. Muy bien Me encanta tu plan felicidades! Seguimos puliendo! Pedro |
En respuesta a este mensaje publicado por Isaac Catllà
Tenemos pensada casi la misma ruta, es fantástica.
Una diferencia, dormimos en Hella por la mañana salimos en dirección Landmannalagar por la 26 y luego la f208 y vuelta por el mismo sitio el mismo día para dormir en Vik . Es posible? Cuántas horas de coche? 4X4. Lo tenemos programado así y no nos queremos perdernos Landmannalagar aunque sea en coche... Sois lo mejor de la red. |
Administrador
|
Saludos María José,
Hemos estado pensando varios días que aconsejarte. Sinceramente no recomendados daros la paliza en coche y hacer toda la ruta así. Nosotros distribuiríamos ese tiempo :) Juan, Pedro y Helga |
Hola, muchas gracias, aunque me da pena el consejo
![]() Os presento el itinerario y nos aconsejáis para esos días. Llegamos el 26 de agosto de madrugada. 27/08 Comprar comida, somos un grupo de 6 amigos. Tarde: Círculo Dorado ,visita Pingvellir y dormir en Brattholt Selfoss 28/08 ¿ Nos podemos acercarnos a la zona Kerlingarfjol para ver el colorido , o no veremos mucho? También es muy paliza? Vehículo 4X4. Dormir en Hella 29/08 Lengua glaciar negro de Solheimajökull, visita cascadas de Seijalandosfoss y Skogafoss y promontorio de Dryholaey, Noche en Steig, Vík 30/08 Ruta a Hofn, desierto volcánico Kirkjubaejarklaugtur, casaca Svartifoss, Parque Nacional de Skaftafell, glacial Vatnajökull. Dormir en Smyrlabjörg. 31/08 Hofn. Fiordos del este, Hengifoss . Noche en Eglisstadir (ya se que no es muy bonito, pero como decís, logísticamente, va bien) 01/09 Myvatn. La vuelta al lago, Stóragjá, crater Hverfjall, formaciones de lava de Dimmuborgir (puede ser demasiado acercarse al área de Krafla?) Dormir Skútystadir, Myvatn. 02/09 Askja. (Plan B, tenemos en cuenta la idea de las cuevas hielo) Dormir Skútystadir, Myvatn. 03/09 Cascada Detifoss, Asbyrgi, Húsavik, piscina Hofsos. Dormir Akueryri 04/09 Grimsey (toda nuestra confianza en la propuesta) Dormir Akueryri 05/09 Ruta hasta Borgarnes. ¿Alguna propuesta para este día? Dormir Borgarnes 06/09 La península de Snæfellsnes. Dormir Borgarnes. 07/09 Reikiavik. ¿ Algo interesante para este trayecto, o, directamente llegar a la ciudad? Dormir Reikiavik 08/09 Reikiavik. Día de ciudad. Dormir Reikiavik 09/09 Baño en la Laguna Azul. A las 12:30 tenemos que devolver el coche en Keflavik, el vuelo sale a las 15:30. Suponemos que nos dará tiempo. Vuelta a Barcelona |
Administrador
|
Saludos María José,
27/08 Comprar comida, somos un grupo de 6 amigos. Tarde: Círculo Dorado ,visita Pingvellir y dormir en Brattholt Selfoss Perfecto 28/08 ¿ Nos podemos acercarnos a la zona Kerlingarfjol para ver el colorido , o no veremos mucho? También es muy paliza? Vehículo 4X4. Dormir en Hella Es buena opción, vais a ver cosas chulas 29/08 Lengua glaciar negro de Solheimajökull, visita cascadas de Seijalandosfoss y Skogafoss y promontorio de Dryholaey, Noche en Steig, Vík Perfecto 30/08 Ruta a Hofn, desierto volcánico Kirkjubaejarklaugtur, casaca Svartifoss, Parque Nacional de Skaftafell, glacial Vatnajökull. Dormir en Smyrlabjörg. Muy bien 31/08 Hofn. Fiordos del este, Hengifoss . Noche en Eglisstadir (ya se que no es muy bonito, pero como decís, logísticamente, va bien) Perfecto 01/09 Myvatn. La vuelta al lago, Stóragjá, crater Hverfjall, formaciones de lava de Dimmuborgir (puede ser demasiado acercarse al área de Krafla?) Dormir Skútystadir, Myvatn. No para nada, tenéis tiempo para ir al área Krafla. A mi me encanta, es un paseo de unas 2-3 horas 02/09 Askja. (Plan B, tenemos en cuenta la idea de las cuevas hielo) Dormir Skútystadir, Myvatn. Perfecto 03/09 Cascada Detifoss, Asbyrgi, Húsavik, piscina Hofsos. Dormir Akueryri Yo no iría a la piscina de Hofsós este día, lo dejaría para el día que vais en dirección a Borganes. 04/09 Grimsey (toda nuestra confianza en la propuesta) Dormir Akueryri Muy bien 05/09 Ruta hasta Borgarnes. ¿Alguna propuesta para este día? Dormir Borgarnes Personalmente yo no dormiría en Borganes, lo haría directamente en alguna de las recomendaciones que hacemos dentro de la península de Snæfellsnes... Leeros otras partes del foro, vais a encontrar sugerencias. 06/09 La península de Snæfellsnes. Dormir Borgarnes. Bien 07/09 Reikiavik. ¿ Algo interesante para este trayecto, o, directamente llegar a la ciudad? Dormir Reikiavik Os recomiendo ir a Glymur a ver la cascada más alta de Islandia. En lugar de ir por el túnel os recomiendo que deis la vuelta por el fiordo. Merece la pena si queréis ver algo decente! 08/09 Reikiavik. Día de ciudad. Dormir Reikiavik Bien 09/09 Baño en la Laguna Azul. A las 12:30 tenemos que devolver el coche en Keflavik, el vuelo sale a las 15:30. Suponemos que nos dará tiempo. Perfecto Bueno, pues ya comentas! Saludos Pedro |
Muchas gracias.
Ya me he dado cuenta de que tenía un error de situación de la piscina Hofsós. :) Pues ya falta menos,con unas ganas enormes de conocer ese increíble país. Os comentaré a la vuelta. ¿Se pueden poner fotos? Me encanta la fotografía y creo que me voy a disfrutar de lo lindo. Espero que tengamos suerte con el tiempo. Hasta pronto. María José |
Administrador
|
Saludos!!
Claro que puedes poner fotos. Lo que vamos a hacer es un artículo especial con tu viaje en el blog principal con tus comentarios y fotos. Saludos, Juan |
Hola,
He visto el consejo que dais para la telefonía, pero no me acaba de quedar claro. Con un móvil 3G libre compras una tarjeta física en la tienda? ¿Dónde las venden? ¿Se pueden recargar en cualquier sitio? Supermercados, gasolineras. En las Tierras Altas puedes encontrar cobertura? Emergencias.. Gracias. Ma. José |
Administrador
|
Saludos María José,
Con un móvil 3G libre puedes comprar una tarjeta en la tienda, te recomiendo que sea NOVA. Aunque si lo que quieres es ser práctica puedes comprarla en tu vuelo a Islandia si viajas con Wowair o Icelandair. De todas maneras te dejo el link de todos los lugares en donde puedes comprar las tarjetas de NOVA: http://www.nova.is/aspnetweb/content/baksvids/Verslanir.aspx Si tienes un teléfono inteligente o smartphone te vas a poder bajar la aplicación de NOVA (muy fácil de utilizar). En esta aplicación puedes recargar tu teléfono sin problema! En las tierras altas hay cobertura "a veces" ;) Pero para emergencias siempre puedes usar la red de cualquier compañía Juan |
Hola, muy buenas. Me llamo Carolina y mi marido y yo vamos a realizar un viaje a Islandia de unos 15 o 16 este mes de agosto. He visto que aquí en este foro se puede poner la ruta para que me corrijáis y me deis consejos, así que os agradecería mucho que echaseis un vistazo a la nuestra. Todavía no hemos comprado los vuelos ni reservado el alojamiento, creo que nos hemos puesto con suficiente tiempo de antelación.
1º DÍA Llegada al aeropuerto Reikiavik, donde se recoge el todoterreno y nos dirigimos a Akureyri, don se hace la 1º Noche. 2º DÍA Excursión a la isla de Grimsey y vuelta a Akureyri para hacer la 2º Noche. ¿Se puede llevar el coche en el ferry? ¿Hace falta el coche para recorrer la isla? He visto que sólo hay un ferry que sale por la mañana a las 9, ¿se puede reservar con antelación? Es que temo quedarnos sin plaza si hay mucha gente en agosto. 3º DÍA Salida de Akureyri. Visita a Husavik para avistamiento de ballenas. Llegada a Mýtvatn donde se hace la 3º Noche. 4º DÍA Visita a Askja y vuelta Mýtvatn para hacer la 4º Noche. 5º DÍA Salida de Mýtvatn. Ruta visitando Borgarfjörður. Llegada a Seyðisfjörður, donde se hace la 5º Noche. 6º DÍA Visita a Lagarfjót y a la catarata Hengifoss. Vuelta a Seyðisfjörður y 6º Noche. 7º DÍA Exploración de Mjóifjörður hasta el faro Dalatangi. Vuelta a Seyðisfjörður y 7º Noche. 8º DÍA Salida de Seyðisfjörður. Ruta por la costa sur visitando Eskifjörður. Parada y comida en Höfn. Llegada a Skaftafell donde se hace la 8º Noche. 9º DÍA Visita a Jökursárlón y vuelta a Skaftafell para hacer la 9º Noche. 10º DÍA Visita al Parque Nacional de Skaftafell. Vuelta a Skaftafell para hacer la 10º Noche. 11º DÍA Salida de Skaftafell para seguir por la costa sur. Parada en la la playa de Dyrhólaey. Parada en la catarata de Skógar. Parada en las cataratas de Seljalandsfoss y Gljúfurárbui. Visita a las ruinas de Oddi. Llegada a Reikiavik para hacer la 11º Noche. 12º DÍA al 16º DÍA Las cuatro noches restantes se hacen en Reikiavik. Desde de allí se hacen dos salidas. Una al Parque Nacional de Þingvellir. La otra salida sería para Gullfoss y Geysir. El resto de días están dedicados a Reikiavik. Otra duda: ¿Es fácil repostar? Es que me ha dado la sensación de que las carreteras están muy vacías. Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Carolina. |
Administrador
|
Hola Carolina,
Gracias por contribuir con tu plan de viaje en nuestro foro. Paso aquí a comentarte un poco lo que nos has dejado: 1º DÍA Llegada al aeropuerto Reikiavik, donde se recoge el todoterreno y nos dirigimos a Akureyri, don se hace la 1º Noche. Es interesante porque vuestro viaje se plantea en sentido contrario de lo que se hace habitualmente. Y con esto no quiero que te alarmes ni nada, simplemente es eso, curioso. Es perfecto el planteamiento de este día. 2º DÍA Excursión a la isla de Grimsey y vuelta a Akureyri para hacer la 2º Noche. ¿Se puede llevar el coche en el ferry? ¿Hace falta el coche para recorrer la isla? He visto que sólo hay un ferry que sale por la mañana a las 9, ¿se puede reservar con antelación? Es que temo quedarnos sin plaza si hay mucha gente en agosto. Pues el coche si que se puede llevar a la isla de Grimsey pero yo no lo recomiendo pues la isla es pequeña y se puede visitar caminando (además no hay carretera alrededor de la isla, únicamente un sendero en malas condiciones). No tienes que reservar el ferry con antelación... Nunca hay problemas de plazas. De todas maneras, ve 30 minutos antes de que el ferry salga (con eso te sobra). 3º DÍA Salida de Akureyri. Visita a Husavik para avistamiento de ballenas. Llegada a Mýtvatn donde se hace la 3º Noche. Entre Akureyri y Husavík recomiendo que visites Godafoss, una de las cascadas emblemáticas de Islandia. Veo que no has incluido en este día la visita a Ásbyrgi, uno de los lugares que recomendamos en Islandia24. Dale un vistazo al artículo que hicimos sobre este lugar y ya me cuentas. 4º DÍA Visita a Askja y vuelta Mýtvatn para hacer la 4º Noche. Perfecto 5º DÍA Salida de Mýtvatn. Ruta visitando Borgarfjörður. Llegada a Seyðisfjörður, donde se hace la 5º Noche. Es un error grave no pasar más tiempo en Myvatn, hay muchas cosas para ver y necesitas al menos dedicar un día completo para ver lo que tienes que ver alrededor del lago. Te recomiendo que leas el artículo sobre Myvatn que tenemos en el blog de Islandia24. Por esa razón vas a tener que suprimir un día de los que detallas a continuación. 6º DÍA Visita a Lagarfjót y a la catarata Hengifoss. Vuelta a Seyðisfjörður y 6º Noche. Perfecto (día bastante sencillo, sin mucho que hacer). 7º DÍA Exploración de Mjóifjörður hasta el faro Dalatangi. Vuelta a Seyðisfjörður y 7º Noche. Este día y el anterior se pueden combinar. Así te va a quedar un día más para Myvatn. 8º DÍA Salida de Seyðisfjörður. Ruta por la costa sur visitando Eskifjörður. Parada y comida en Höfn. Llegada a Skaftafell donde se hace la 8º Noche. Perfecto 9º DÍA Visita a Jökursárlón y vuelta a Skaftafell para hacer la 9º Noche. La visita a Jökursálón no os va a llevar mucho (a no ser que hagáis alguna de las rutas de senderismo que hay). De lo contrario, yo solaparía este día con el siguiente. 10º DÍA Visita al Parque Nacional de Skaftafell. Vuelta a Skaftafell para hacer la 10º Noche. Perfecto 11º DÍA Salida de Skaftafell para seguir por la costa sur. Parada en la la playa de Dyrhólaey. Parada en la catarata de Skógar. Parada en las cataratas de Seljalandsfoss y Gljúfurárbui. Visita a las ruinas de Oddi. Llegada a Reikiavik para hacer la 11º Noche. Perfecto 12º DÍA al 16º DÍA Las cuatro noches restantes se hacen en Reikiavik. Desde de allí se hacen dos salidas. Una al Parque Nacional de Þingvellir. La otra salida sería para Gullfoss y Geysir. El resto de días están dedicados a Reikiavik. Perfecto. Dentro de unos días vamos a sacar un artículo sobre Reykjavík, atenta al blog :) Otra duda: ¿Es fácil repostar? Es que me ha dado la sensación de que las carreteras están muy vacías. Es muy fácil repostar, hay gasolineras alrededor de la Isla. No vas a tener problema :) Si te parece, puedes ver los comentarios que hago de tu ruta y corregirla. Después de corregirla seguimos trabajando en ella. Nos encantaría tener un diario de tu viaje por Islandia ;) Juan |
En respuesta a este mensaje publicado por Isaac Catllà
Hola,
Vamos este verano a Islandia del 4 al 19 de Julio, inicialmente nos plantemos recorrer la ring road en bici pero lleyendo algún blog y guias de viaje queremos aprovechar y realizar un trekking desde Landmannalaugar a Skogar, tendremos que alternar bus, bici y trekking, tengo tres planning hechos pero necesito vuestra opinión: Dia 1: Llegada a las 01:30 a Klefavik, por tanto a descansar. Día 2: Klefavik-Reykjavik-Skogar (Bus), descansar preparar mochila para el trekking, dejar las bici en el camping. Dia 3: Skogar-Landmannalaugar-Hrafntinnusker (trekking) Dia 4: Hrafntinnusker-Emstru (trekking) Dia 5: Emstru-Fimmovordujkaj (trekking) Dia 6: Fimmovordujakaj-Skogar (trekking). Skogar-vik (bicicleta) Dia 7: Vik-Kirkjubaejarklastur (bicicleta) Dia 8: Kirkju..-Skafatell-Jokulsarlon (bicicleta) Dia 9: Jokulsarlon-Hofn (bicicleta) Dia 10: Hofn-Grimsstadir (bus) Grimsstadir-Dettifoss-Grimsstadir-Reykjahlid(bici) Dia 11:Reykjahlid-Husavik-Reykjahlid (bus) Avistamiento de ballenas Dia 12: Reykjahlid-Akurery (Bici) Dia 13: Akurery-Gullfoss (bus) Gullfoss-Geyser Dia 14: Pingvellir -Reykajvik (bici) Dia 15: Reykajvik Dia 16: Reykavik-Keflavik-Vuelo (bus). Otra opción que me estoy planteando para evitar ir de Reykjavik a Skogar para dejar las bicis y despues volver, es saber si existe la posibilidad o se suele hacer, coger el bus de Reykjavik-Hella, en Hella nosotros coger directamente el bus a Landmannalaugar y que el bus no deje las bicicletas en el camping de Skogar. Dia 1: Llegada a las 01:30 a Klefavik, por tanto a descansar. Día 2: Klefavik-Reykjavik-Landmannalaugar-Hrafntinnusker, intentaremos que las bici las lleven directamente a Skogar. Dia 3: Hrafntinnusker-Emstur (trekking) Dia 4: Emstru-Fimmovordujkaj (trekking) Dia 5: Fimmovordujakaj-Skogar (trekking). Skogar-vik (bicicleta) Dia 6: Vik-Kirkjubaejarklastur (bicicleta) Dia 7: Kirkju..-Skafatell-Jokulsarlon (bicicleta) Dia 8: Jokulsarlon-Hofn (bicicleta) Dia 9: Hofn-Grimsstadir (bus) Grimsstadir-Dettifoss-Grimsstadir-Reykjahlid(bici) Dia 10:Reykjahlid-Husavik-Reykjahlid (bus) Avistamiento de ballenas Dia 11: Reykjahlid-Akurery (Bici) Dia 12: Akurery-Gullfoss (bus) Gullfoss-Geyser-Pingvellir (bici) Pingvellir-Reykajvik (bus) Dia 13: Reykajvik Dia 14: Reykavik-Keflavik-Vuelo (bus). Trendríamos dos días para imprevisto o hacer alguna ruta mas comola de asbyrgi-dettifoss (trekking) o si me indicais alguna otra cosa. Es viable lo que planteo, ¿sabeis si existe la posibilidad de que nos dejen las bicicletas en Skogar? Muchas gracias, |
Administrador
|
Este mensaje fue actualizado el .
Hola Aural,
Por lo que veo los dos recorridos son iguales excepto los días dos y tres. Mira, por un lado te voy a plantear una idea que puede ser buena y logisticamente más sencilla, y por otro lado voy a pasar a comentar uno por uno los tramos de bici/bus desde el punto de vista si creo que son apropiados. La mayoria de las personas hacen el trekking de Landmannalaugar en sentido Sur, es decir, desde Landmannalaugar a Skógar. Yo os recomiendo que lo hagais en sentido contrario por que fisicamente es menos duro y porque la primera jornada (Skógar-Fimvörðurháls) es mucho más espectacular al ver las múltiples cataratas del rio Skógá de frente. Por otro vais a ir más "solos" y vais a sentir más exclusividad ya que la mayoría de la gente lo hace en el sentido "habitual". Por lo tanto yo dejaría las bicis en Skógar, haría el trekking y desde Landmannalaugar os cogeis el bus a Hella para que nuevamente engancheis con el bus que os deje de nuevo en Skógar. Y desde aquí pues seguir vuestro viaje circular. Ahora pasaré a comentar la ruta: Dia 1: Llegada a las 01:30 a Klefavik, por tanto a descansar. OK Día 2: Klefavik-Reykjavik-Skogar (Bus), descansar preparar mochila para el trekking, dejar las bici en el camping. OK. Aquí podríais empezar a caminar hasta Fimvörðurháls si os encontrais con ganas y tiempo. Dia 3: Skogar-Fimmvörðurháls-þórsmörk (he cambiado las etapas ligeramente) Dia 4: þórsmörk-Emstrur-Álftavatn Dia 5: Álftavatn-Hrafntinnusker-Lanmannalaugar Tened en cuenta que el mayor handicap para viajar el bici en Islandia es el viento y en la zona Sur de la isla es donde más viento hace con diferencia. Quizá algina de las etapas que planteais en bici entre los días 6 al 9 sería recomendable hacerlos en bus por este motivo. Lo mejor es mirar el clima esos días para saber si el viento va a ser fuerte o no y decidir :o). En www.vedur.is/en podeis ver el clima con el viento. Dia 6: Landmannalaugar-Skogar-vik (bicicleta) OK Dia 7: Vik-Kirkjubaejarklastur (bicicleta) OK Dia 8: Kirkju..-Skafatell-Jokulsarlon (bicicleta) OK Esta sería la etapa más chula en mi opinión. Dia 9: Jokulsarlon-Hofn (bicicleta) OK Dia 10: Hofn-Grimsstadir (bus) Grimsstadir-Dettifoss-Grimsstadir-Reykjahlid(bici) Buena idea Dia 11:Reykjahlid-Husavik-Reykjahlid (bus) Avistamiento de ballenas OK Dia 12: Reykjahlid-Akurery (Bici) OK Dia 13: Akurery-Gullfoss (bus) Gullfoss-Geyser OK Dia 14: Pingvellir -Reykajvik (bici) OK. Pero volved por Nesjavellir ya que la ruta es más bonita. Dia 15: Reykajvik OK Dia 16: Reykavik-Keflavik-Vuelo (bus). OK Hay una persona que organizaba hace un tiempo viajes en bici y trekkings por Islandia. Desconozco si lo sigue haciendo pero te doy su contacto por si te pudiera ayudar. info@levelo-aventura.com Un saludo,
Adrián
Islandia24 |
En respuesta a este mensaje publicado por Islandia24
Muy buenas!
Lo primero dar la enhorabuena por la web y el foro, la verdad es que es de gran ayuda y es de agradecer todo el esfuerzo puesto en ello. Somos un grupo de 6 personas que nos vamos 15 días a Islandia. La idea es alquilar un todoterreno y dar la vuelta a la isla. La ruta que estoy barajando es un poco diferente a la habitual, a ver qué os parece: Día 1 (07 Agosto): Llegada del vuelo de madrugada, traslado a Reykjavik. Noche en Reykjavik. Día 2 (08 Agosto): Abastecernos de provisiones y visitar Reykjavik. Noche en Reykjavik. Día 3 (09 Agosto): Grlymur. Trekking de 6kms. Barnafoss. Hraunfossar. Dormir en Snaefellsness. Día 4 (10 Agosto): Visitar península de Snaefellsness. ¿Es aún posible hacer excursión en motonieve por el glaciar? No responden al email. Dormir en Borganes. Día 5 (11 Agosto): Geysir. Gulfoss. Ruta de Kjölur (F35). Hvitarvatn (14:00 paseo en barco por la laguna glaciar). Dormir en Kerlingarfjöll. Día 6 (12 Agosto): Trekking por Kerlingarfjöll. Finalizar ruta de Kjölur. Merecido descanso en piscina de Hofsós. Dormir en Hofsós. Día 7 (13 Agosto): Bordear por península Tröllaskagi. Akureyri. Godafoss. Húsavik. Avistamiento de Ballenas. Dormir en Myvatn. Día 8 (14 Agosto): Alrededores del Lago Myvatn (Námafjall, Viti, Krafla, Grjótagjá, Hverfell, Dímmuborgir…). Día 9 (15 Agosto): Askja por libre. Dormir en Myvatn. Día 10 (16 Agosto): Ruta por la 864 y bajar por la 862 con sus respectivas paradas (Selfoss, Detifoss, Asbyrgi…). Dormir en Egilsstadir. Día 11 (17 Agosto): Fiordos del Este. Dormir en Hofn. Día 12 (18 Agosto): Jokulsarlon, Skaftafell. Paseo corto con crampones. Subida a Svartifoss y miradores. Dormir en Kirkjubaejarklastur. Día 13 (19 Agosto): Dirhólaey, Reynisfjara, Skogafoss, Seljalandfoss. Dormir en Selfoss. Día 14 (20 Agosto): Recoger equipo de acampara alquilado en Reykjavik. Keryd, Thinvellir y llegarnos hasta Landmannalaugar. Dormir en camping. Día 15 (21 Agosto): Trekking en Landmannalaugar. Vuelta a Reykjavik. Día 16 (22 Agosto): Blue Lagoon. Vuelo de regreso sale a las 15:45. Muchas gracias por vuestra ayuda! Rodri. |
Administrador
|
Saludos Rodri,
Perdona la tardanza en contestar tu tema, pero es que el foro se nos está desbordando y no tenemos las horas para poder contestar a todo el mundo ;) Aquí comento tu ruta: Día 1 (07 Agosto): Llegada del vuelo de madrugada, traslado a Reykjavik. Noche en Reykjavik. Perfecto Día 2 (08 Agosto): Abastecernos de provisiones y visitar Reykjavik. Noche en Reykjavik. Perfecto Día 3 (09 Agosto): Grlymur. Trekking de 6kms. Barnafoss. Hraunfossar. Dormir en Snaefellsness. Perfecto Día 4 (10 Agosto): Visitar península de Snaefellsness. ¿Es aún posible hacer excursión en motonieve por el glaciar? No responden al email. Dormir en Borganes. Si que es posible hacer excursiones en moto de nieve, aunque sinceramente no tengo referencias de ninguna agencia... Día 5 (11 Agosto): Geysir. Gulfoss. Ruta de Kjölur (F35). Hvitarvatn (14:00 paseo en barco por la laguna glaciar). Dormir en Kerlingarfjöll. Perfecto Día 6 (12 Agosto): Trekking por Kerlingarfjöll. Finalizar ruta de Kjölur. Merecido descanso en piscina de Hofsós. Dormir en Hofsós. Perfecto Día 7 (13 Agosto): Bordear por península Tröllaskagi. Akureyri. Godafoss. Húsavik. Avistamiento de Ballenas. Dormir en Myvatn. Perfecto Día 8 (14 Agosto): Alrededores del Lago Myvatn (Námafjall, Viti, Krafla, Grjótagjá, Hverfell, Dímmuborgir…). Perfecto Día 9 (15 Agosto): Askja por libre. Dormir en Myvatn. Perfecto Día 10 (16 Agosto): Ruta por la 864 y bajar por la 862 con sus respectivas paradas (Selfoss, Detifoss, Asbyrgi…). Dormir en Egilsstadir. Perfecto Día 11 (17 Agosto): Fiordos del Este. Dormir en Hofn. Perfecto Día 12 (18 Agosto): Jokulsarlon, Skaftafell. Paseo corto con crampones. Subida a Svartifoss y miradores. Dormir en Kirkjubaejarklastur. Perfecto Día 13 (19 Agosto): Dirhólaey, Reynisfjara, Skogafoss, Seljalandfoss. Dormir en Selfoss. Perfecto Día 14 (20 Agosto): Recoger equipo de acampara alquilado en Reykjavik. Keryd, Thinvellir y llegarnos hasta Landmannalaugar. Dormir en camping. Perfecto Día 15 (21 Agosto): Trekking en Landmannalaugar. Vuelta a Reykjavik. Perfecto Día 16 (22 Agosto): Blue Lagoon. Vuelo de regreso sale a las 15:45. Como ves, lo tienes todo controlado ;) |
En respuesta a este mensaje publicado por Isaac Catllà
Buenos dias,
Sigo preparando nuestra visita a Islandia para finales de agosto de 2015, vamos dos adultos con un bebe de 15 meses y visitaremos el pais con una VW Caddy durmiendo en ella, bien apretaditos Tengo algunas dudas con algunas etapas que me gustaria saber vuestra opinion: ETAPA 7: 30/08/2015: Akureyri – Godafoss – Dimmuborgir – Skútustaðir – Námafjall ( Hverir) – Sleep at Mývatn (night bath at Mývatn jarðböð). Partiendo que esta etapa nos llevaria 112 km (la etapa 6 nos llevaria 350 km seria de Hvammstangi - Peninsula Vatness - Akureyri) [b]veis que esta etapa esta muy coja?[/b][u] O nos la podemos plantear asi como está y descansar de los trotes, seria a medio viaje y podriamos ir mas de tranquis. Ademas nos dejamos Aldeyjarfoss como muy muy opcional por ir con la camper, si nos diese el arrebato la veriamos, sino, para otra ocasion. Segunda etapa dudosa: ETAPA 8: 31/08/2015: Mývatn –Krafla – Dettifoss – Ásbyrgi – Sleep at Mývatn. No se si poner krafla en esta etapa o en la anterior... luego despues de pelearme y leer y releer mil veces, veremos dettifoss por la 864 primero, luego n1 y por la 862 y preguntaremos el estado de la carretera para llegar hasta asbyrgi y hacer las rutas del pn, si la carretera es practicable, haremos la ruta de la montaña de arena roja y la ruta de la guia rother de asbyrgi, si no es practicable pues no se, plan b? O directamente hacer la 864 hasta arriba y bajar por la 862 y volver al lago? Entonces, descartamos ir a ver ballenas a husavik, la pregunta es: vale la pena visitar el pueblo si no vamos a ver las ballenas? La road 85 es una scenic road? O es la parte de mas arriba? Luego he visto que en el norte, hay dos rutas preciosas segun la guia rother, podria tirar mucho mas al norte y dormir por la zona? ETAPA 9: 01/09/2015: Mývatn – Möðrudalur – Lagarfljót – Hengifoss sleep at Egilsstaðir Dependiendo de donde acabemos la jornada 8 dependera esta, pero tenemos claro que hengifoss si que lo queremos hacer y dormir en egilsstadir, como veis esta etapa? La ultima duda... fjords del este ETAPA 10: 02/09/2015: Egilsstaðir – Mjoifjordur- Eskifjordur – Gautavik – Höfn En esta estapa son 330 km, me he marcado los dos fjords de Mjoifjordur- Eskifjordur como imprescindible, asi como ir por la carretera 96 es mucha paliza o se puede hacer bien? Muchas gracias por todo!!! |
Administrador
|
Hola Risuky,
Se nos ha escapado esta entrada. Te la comento. ETAPA 7: 30/08/2015: Akureyri – Godafoss – Dimmuborgir – Skútustaðir – Námafjall ( Hverir) – Sleep at Mývatn (night bath at Mývatn jarðböð). Partiendo que esta etapa nos llevaria 112 km (la etapa 6 nos llevaria 350 km seria de Hvammstangi - Peninsula Vatness - Akureyri) [b]veis que esta etapa esta muy coja?[/b][u] O nos la podemos plantear asi como está y descansar de los trotes, seria a medio viaje y podriamos ir mas de tranquis. Ademas nos dejamos Aldeyjarfoss como muy muy opcional por ir con la camper, si nos diese el arrebato la veriamos, sino, para otra ocasion. Yo la veo bien aunque sean pocos kilómetros ya que en Mývatn area hay muchas cosas que visitar. Segunda etapa dudosa: ETAPA 8: 31/08/2015: Mývatn –Krafla – Dettifoss – Ásbyrgi – Sleep at Mývatn. No se si poner krafla en esta etapa o en la anterior... luego despues de pelearme y leer y releer mil veces, veremos dettifoss por la 864 primero, luego n1 y por la 862 y preguntaremos el estado de la carretera para llegar hasta asbyrgi y hacer las rutas del pn, si la carretera es practicable, haremos la ruta de la montaña de arena roja y la ruta de la guia rother de asbyrgi, si no es practicable pues no se, plan b? O directamente hacer la 864 hasta arriba y bajar por la 862 y volver al lago? Yo creo que mejor Krafla el día anterior junto con Hverir. Yo intentaría evitar las carreteras 862 y 864 para llegar a Ásbyrgi pues estas son carreteras para 4x4. Te tocará dar la vuelta por Húsavík. Entonces, descartamos ir a ver ballenas a husavik, la pregunta es: vale la pena visitar el pueblo si no vamos a ver las ballenas? Húsavík es para ver ballenas. La road 85 es una scenic road? O es la parte de mas arriba? Luego he visto que en el norte, hay dos rutas preciosas segun la guia rother, podria tirar mucho mas al norte y dormir por la zona? No entiendo qué quieres decir con "scenic road". ETAPA 9: 01/09/2015: Mývatn – Möðrudalur – Lagarfljót – Hengifoss sleep at Egilsstaðir Dependiendo de donde acabemos la jornada 8 dependera esta, pero tenemos claro que hengifoss si que lo queremos hacer y dormir en egilsstadir, como veis esta etapa? No veo sentido entrar a Möðrudalur. Podéis visitar Seyðisfjördur este día que es muy chulo y por supuesto las cascadas de Hengifoss y Litlanesfos. La ultima duda... fjords del este ETAPA 10: 02/09/2015: Egilsstaðir – Mjoifjordur- Eskifjordur – Gautavik – Höfn En esta estapa son 330 km, me he marcado los dos fjords de Mjoifjordur- Eskifjordur como imprescindible, asi como ir por la carretera 96 es mucha paliza o se puede hacer bien? Será un día cansado pero merecerá la pena. Un saludo,
Adrián
Islandia24 |
Buenos dias Adrián,
Muchas gracias por todo, como siempre!!! La etapa 7 ok, la dejo tal cual añadiendo krafla. La etapa 8 pues tenemos claro que visitaremos detiffos por los dos lados a no ser que la 864 este muy mal estado, tambien tenemos claro que no haremos la excursion de las ballenas, por lo tanto si decidimos no seguir por la 862 (ya hemos acordado que lo valoraremos ahi, que el camino esta muy mal, pues daremos la vuelta por husavik...) Referente a la carretera 85, cuando digo scenic road hablo de esas carreteras que estan acompañadas de paisajes increibles, del estilo a la road 12 de utah (una de las scenic road mas populares e impresionantes de USA lo digo por experiencia...) Te comentaba eso por un motivo: El dia que salimos de myvatan y vamos a detiffos y luego a asbirgy tenemos dos opciones: A) volver al lago deshaciendo la ruta y volviendo por husavik a no ser que la 864 este en buen estado, que lo dudo,,, para el dia siguiente salir hacia hengifoss y egilstadir B) tirar mas hacia el norte de asbyrgi haciendo toda la 85 hacia el este y durmiendo en Vopnafjörður. Es decir, el dia que veamos detifoss y asbirgy no se donde dormir, si volver al lago o tirar hacia el norte... no se, que opinais? |
Las dudas son estas, lo resumon para que se entienda:
ETAPA 7: 30/08/2015: Akureyri – Godafoss – Dimmuborgir – Skútustaðir – Námafjall ( Hverir) – Krafla - Sleep at Mývatn (night bath at Mývatn jarðböð). Esta ya la tengo acabada. Imagino que adeljarfoss no lo podremos ver, para otro viaje igual que Askja ya que con un bebe pequeño mejor no hacerlo (varias compañias me han indicado de que no es lo ideal hacer la excursion con un bebe) ETAPA 8: 31/08/2015: Opción A: Mývatn – Dettifoss - Ásbyrgi – Sleep at Mývatn. esta udea seria hacer como una vuelta, mucho ir y venir para empezar el dia en mývatn y acabarlo en el lago. Opción B: Mývatn – Detifoss 862 (de no poder pasar ir por Husavik) – Asbyrgi – Road 85 - Þórshöfn - Vopnafjörður y dormir en el camping de esta fjordo. ETAPA 9: 01/09/2015: Opción A: Mývatn – Lagarfljót – Hengifoss – Seyðisfjördur- dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjördur Opción B: Vopnafjörður – Road 917 (QUE MARAVILLA DE CARRETERA!!!!!) - Lagarfljót – Hengifoss – Seyðisfjördur- dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjördur Pues eso, resmunidas cuentas, es lo que me falta de mi itinerario! Muchas gracias |
Free forum by Nabble | Edit this page |